WED 2.0 PARA LA EDUCACION
El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.
La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación.
Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación.
Ejemplos de herramientas web 2.0
Algunas de las herramientas Web más utilizadas para el aprendizaje en espacios colaborativos son YouTube, Facebook, Twister, Myspace, Tagged o Hi-5.
El Facebook representa un espacio colaborativo y ofrece gran cantidad de recursos para ilustrar aplicaciones,
WebQuest:
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet.
You Tube : es una herramienta de fácil acceso que permite que compartamos vídeos, presentaciones, tutoriales y estrategias de uso pedagógico y didáctico para compartir con estudiantes y tutores como material adicional de un tema de interés
Dropbox :es una herramientas que permite almacenar nuestros documentos, carpetas, vídeos de forma online, así mismo, permite entre usuarios compartir archivos, editarlos, guardarlos, descargarlos al igual que permite crear vínculos para los documentos que deseemos compartir para estudiantes y que no deseemos que sean modificados.
Wiki :es una herramienta que permite la construcción pública de un documento, funcionan en tiempo real, son democráticos, maximizan la interacción, lenguaje con formato sencillo, comunitario y colaborativo.
Skype:
es una herramienta muy útil que tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto, voz o vídeo, Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo.
elavorado por:
camila andrea santibañez acevedo
daniela lopez becerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario